Es algo muy habitual que los trabajadores, cuando quieren dejar su empleo, hagan una petición al empresario: “arréglame los papeles del paro, que no me quiero ir sin nada, y así tengo un tiempo para encontrar otro trabajo”.
Tan común como lo anterior, es que la empresa acceda a esta solicitud. El trabajador se va de la empresa, renuncia al cobro de ningún tipo de indemnización, y percibe la prestación por desempleo. Para ello, técnicamente, se realiza un negocio jurídico simulado; en este caso, un despido falso que encubre otra realidad: una voluntad del asalariado de dimitir, o, en algunos casos, una extinción de la relación laboral de mutuo acuerdo. Pero parece que en este tipo de supuestos, todos ganan. Así pues, ¿dónde está el problema? (más…)
Desde hace muchos años se lucha por que las personas con discapacidad tengan una mayor facilidad para incorporarse al mercado laboral, tal y como se especifica en el R.D. 1/2013, tal es así que todas las empresas que tengan 50 o más trabajadores están obligadas a tener al menos un 2% de la plantilla contratada con discapacidad, además tienen obligación de comunicarlo a la Oficina de Empleo antes del 31 de Marzo mediante escrito. (más…)
El pasado 14 de marzo hizo un año del decreto del Estado de Alarma por el que toda España, a excepción de los servicios esenciales, quedó paralizada en su actividad presencial. Gran parte de las empresas que pudieron sobrevivir a la otra modalidad laboral, el teletrabajo, se vieron en la obligación de implantar este modo telemático para poder continuar su actividad profesional. (más…)
Después de mucha expectativa por fin llegan las nuevas ayudas destinadas a pymes y autónomos para sufragar deudas y pagos a proveedores y acreedores, y costes fijos que se hayan devengado durante la crisis Covid19. (R.D. Ley 5/2021) Cabe destacar que estas ayudas serán adjudicadas por la CCAA, las cuales tendrán que publicar su criterio y convocatoria en su propio BOE, lo que en la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta las elecciones del 4 de Mayo, puede que se alargue algo más de lo esperado, y que para muchos, desgraciadamente, sea demasiado tarde. (más…)
¿Cómo puede ser que mi empresa de beneficios si no tengo un duro? Es muy habitual cuando vamos a ver a los clientes encontrarnos con una situación similar a esta, aparentemente tiene unos resultados excelentes en beneficios y la pregunta que nos hacen y no pocas veces es “¿Dónde están? Porque yo no tengo ni un euro”. De un análisis más sosegado le solemos explicar dónde están, si esta por ejemplo en clientes pendientes de cobro, algo bastante habitual o en alguna otra partida. También puede pasar el revés, aunque es menos habitual, que con pérdidas tenga una tesorería buena, por ejemplo, cuando su periodo de pago es a 60 días y su cobro inmediato, en cuyo caso obtiene financiación de los clientes. (más…)
Muchos piensan que trabajar no es algo bueno, simplemente porque te pagan por ello. Sin embargo, son muchos los que apuestan porque el trabajo es la mejor manera de sentirse realizado, así como una fuente de conocimiento y experiencia profesional que te puede servir a nivel personal y que puede mantenerte preparado ante los problemas que acontecen día a día. (más…)